Somos los únicos resellers en Argentina del mejor software CAM del mundo
Actualmente, SolidCAM es el lider de CAM en el mundo y desembarca en el país a través de ARES. Con él podés ahorrar más de 70% del tiempo de mecanizado, optimizando la vida útil de la herramientas.
Si querés conocer más de esta herramienta y sus potenciales podés ponerte en contacto con nosotros o en la web oficial de SolidCAM.
¡Preparate porque pronto anunciaremos la realización de un webinar para que puedas conocer todo el potencial del software!
“IMAGINE ALL WE CAN ACHIEVE TOGETHER”, así será el trabajo colaborativo del Futuro que ya está presente. Este evento de ingeniería 4.0 es el más importante del año
3DEXPERIENCE WORLD es un evento que reúne personas relacionadas con el mundo del diseño CAD 3D de todo el mundo.Al igual que el año pasado este año se hará de forma completamente virtual ya que las condiciones de Salud no nos permiten hacerlo de otra forma.
Estaremos presentes durante los días 7, 8 y 9 de Febrero para contarte cada detalle y novedad sobre trabajar en la nube, que seguro estás deseando de conocer, tanto de la 3DEXPERIENCE, como de SOLIDWORKS 2023.
Conocé como ahorrar tiempo y dinero al mejorar el almacenamiento de archivos y manejo de proyectos.
Hoy en día, la mayoría de las empresas chicas y grandes utilizan herramientas CAD en 3D para crear todos sus diseños. Es muy importante tener un sistema de almacenamiento de archivos seguro porque conocemos los tiempos que se invierten en cada proyecto. También es importante tener un sistema de trabajo en colaboración para no repetir tareas y obtener resultados rápidos en las búsquedas de dichos documentos.
El portafolio de herramientas de SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCE® Works ofrece herramientas de instalación en servidores como también en la nube para no solo almacenar archivos, pero para manejar y gestionar un proyecto desde el inicio a la etapa final. Durante la semana de Gestión de Datos de SOLIDWORKS, se expondrán las diferentes soluciones del sistema de almacenamiento de archivos y manejo de proyectos en desktop y en nube.
A través de casos reales, usted tendrá la oportunidad de ver como las soluciones de SOLIDWORKS han mejorado notablemente el manejo de archivos de ingeniería en diversas empresas, con lo cual han ahorrado tiempo, dinero y crecido en productividad.
SOLIDWORKS PDM Profesional es una herramienta de gestión de datos de producto (Product Data Management) y permite a los usuarios un entorno en el que todos los datos están en un formato organizado y fácil de buscar.
SOLIDWORKS Manage proporciona a los clientes de SOLIDWORKS un conjunto único de herramientas avanzadas de gestión de datos, personas y cronogramas.
La Plataforma 3DEXPERIENCE permite a su organización administrar eficientemente todas las facetas del proceso de desarrollo del producto a la vez que reduce los costes de infraestructura, IT, mantenimiento de software y complejidad.
Speakers SOLIDWORKS:
>> Victor Florindo - Consultor de procesos industriales LATAM en Dassault Systemes
>> Juan Chapa - Gerente Técnico Senior para México y South USA
>> José Pereiras - Gerente Técnico Senior para Latinoamérica
Invitados Especiales :
>> Fernando Dias (Resemin, Perú) >> Jorge Gaona y Miguel Corona (TecnoGab, México) >> Ivette Prado (Nutec, México) >> Marcos Sobral (MSoft, Argentina) >> Sergio Alvarez (3DCAD Portal)
Para registrarse a la Semana de Gestión de Datos hace click aquí. Para conocer más sobre la Semana de Gestión de Datos y de nuestros disertantes acceda a este link.
El estudio de topología en SolidWorks Simulation realiza una optimización de la topología no paramétrica de las piezas.
En ingeniería mecánica se entiende como optimización topológica cuando se diseña una pieza o parte mecánica especialmente para maximizar o minimizar alguna característica deseada. Por ejemplo, cuando se diseña una parte específica de una máquina y se desea obtener el menor peso posible asegurando la rigidez y la resistencia adecuada. El conseguir la máxima rigidez en el diseño de piezas y estructuras es muy importante, pues permite reducir el peso final del elemento mecánico o estructural, y partes mecánicas de bajo peso implican menores costos por material y mayor optimización de los recursos.
En la actualidad, la optimización topológica es usada en las industrias aeroespacial, automotriz, de obras civiles, entre otras. Además, tiene un papel muy importante en el campo de las micro y nanotecnologías, principalmente, en el diseño de mecanismos flexibles.
El estudio de topología en SolidWorks Simulation realiza una optimización de la topología no paramétrica de las piezas. A partir de un espacio de diseño máximo (que representa el tamaño máximo permitido para un componente), y considerando todas las cargas, sujeciones y restricciones de fabricación aplicadas, la optimización de la topología busca una nueva implantación de materiales dentro de los límites de la geometría máxima permitida mediante la redistribución del material. El componente optimizado cumple todos los requisitos mecánicos y de fabricación requeridos.
Con un estudio de topología, se puede establecer un objetivo de diseño para encontrar la mayor rigidez al cociente de peso, minimizar la masa o reducir el desplazamiento máximo de un componente. Además del objetivo de optimización, se pueden definir restricciones de diseño para asegurarse de que se cumplan las propiedades mecánicas necesarias, como la desviación máxima, el porcentaje de masa eliminada y los procesos de fabricación.
En función de la configuración del objetivo de optimización, los controles de fabricación, la malla, las cargas y las condiciones de contorno, el proceso de optimización generará un diseño aceptable derivado del espacio de diseño máximo inicial cumpliendo con los parámetros y restricciones deseadas.
Inscribite a nuestro próximo webinar interactivo para conocer más acerta de está prestación de SolidWorks Simulation haciendo click aquí!
Participá del webinar interactivo sobre Estudio Topológico!
Con SolidWorks Simulation Professional conseguirá realizar un análisis de frecuencia y le ayudará a evitar las frecuencias resonantes mediante el análisis modal del sólido.
Un sólido alterado de su posición de descanso tiende a vibrar a ciertas frecuencias denominadas naturales o resonantes. Para cada frecuencia natural, el sólido adquiere una determinada forma, denominada forma modal.
En teoría, un sólido tiene un número infinito de modalidades. En FEA (Análisis de Elementos Finitos), teóricamente existen tantas modalidades como grados de libertad (GDL). En la mayoría de los casos, sólo se tienen en cuenta unas cuantas modalidades.
El Análisis Modal es una técnica para determinar las características dinámicas del sistema y así utilizarlas para formular un modelo matemático que represente su comportamiento. El análisis modal está basado en el hecho de que la respuesta de vibración de un sistema lineal dinámico de tiempo invariante, puede ser expresada como la combinación lineal de movimientos simples armónicos, llamados modos naturales de vibración.
La resonancia es la respuesta excesiva que se produce cuando un sólido está sujeto a una carga dinámica que vibra en una de sus frecuencias naturales. Por ejemplo, un automóvil con una rueda mal alineada tiembla violentamente cuando alcanza una determinada velocidad a causa de la resonancia. El temblor, en cambio, disminuye o desaparece a otras velocidades. Otro ejemplo es el de un sonido fuerte, como la voz de un cantante de ópera, que puede romper un cristal.
Con SolidWorks Simulation Professional conseguirá realizar un análisis de frecuencia y le ayudará a evitar las frecuencias resonantes mediante el análisis modal del sólido. Podrá trazar las formas de modo resonante, ver las frecuencias de resonancia, ver los factores de participación de masa y crear gráficos de las frecuencias resonantes frente a los factores de participación de masa.
Participá del webinar interactivo sobre Análisis de Frecuencias!
Participá de nuestro webinar exclusivo y gratuito a realizarse esté jueves 16 de Septiembre de 2021 a las 16:00h.
Vamos a hablar de SIMULACION!
¿Qué estudios de fatiga podemos hacer?
Con Solidworks Simulation y el rol de durabilidad de la plataforma 3DExperience es posible obtener un estimado de la durabilidad y la vida útil del producto en poco tiempo.
Esto y mucho mas vamos a ver en el webinar de el próximo Jueves 16 hrs.
Participá y hace extensiva la invitación a todos los que puedan aprovecharla.
La fatiga es un proceso de degeneración de un material sometido a cargas cíclicas hasta producir su rotura.
El número de ciclos necesarios dependerá de varios factores como la carga aplicada, frecuencia de la carga, propiedades mecánicas de la muestra, entre muchas otras. La representación gráfica de los puntos de datos de fatiga es la amplitud de tensión cíclica o la tensión alterna (S - eje vertical) frente al número de ciclos hasta el fallo (N - eje horizontal). A continuación, se muestra una curva S-N típica.
La falla por fatiga es uno de los sucesos más comunes en los casos de rotura por lo que al momento de diseñar es importante tener toda la ayuda necesaria para predecir este tipo de eventos. Con Solidworks Simulation y el rol de durabilidad de la plataforma 3DExperience es posible obtener un estimado de la durabilidad y la vida útil del producto en poco tiempo.
Utilizando los estudios estructurales como base, la curva S-N del material y el número de ciclos de carga deseado, se puede definir el análisis de fatiga. También puede definir diferentes sucesos de fatiga como amplitud constante o amplitud variable, así como interacción entre eventos. Como resultado obtendrá la zona más sensible a ser afectada por las cargas cíclicas, así como la cantidad de ciclos que pudiera resistir el componente y factor de seguridad de la pieza, con sus gráficos respectivos, permitiéndole tomar mejores decisiones respecto al diseño y desarrollo del producto.
Participá del webinar interactivo sobre Solidworks Simulation!
Participá de nuestro webinar exclusivo y gratuito a realizarse esté jueves 9 de Septiembre de 2021 a las 16:00h.
Vamos a hablar de SIMULACION!
¿Cómo son las simulaciones estáticas?
¿Qué alcance tiene el análisis estático lineal?
¿Que podemos simular con SolidWorks?
Esto y mucho mas vamos a ver en el webinar de este jueves a las 16 hrs.
Participá y hace extensiva la invitación a todos los que puedan aprovecharla.
SolidWorks Simulation es la herramienta de análisis estructural que tu organización necesita, totalmente integrada en SolidWorks
Cuando se aplican cargas a un cuerpo, el cuerpo se deforma y el efecto de las cargas se transmite por todo el cuerpo. Las cargas externas inducen fuerzas y reacciones internas para llevar al cuerpo a un estado de equilibrio. El análisis estático lineal calcula los desplazamientos, deformaciones, tensiones y fuerzas de reacción bajo el efecto de las cargas aplicadas.
SolidWorks Simulation es la herramienta de análisis estructural, totalmente integrada en SolidWorks.
SolidWorks Simulation permite al usuario:
Garantizar la calidad y el rendimiento del producto antes de su fabricación.
Realizar una amplia gama de análisis para determinar el rendimiento del producto durante la fase de diseño.
Aprovechando las configuraciones de SolidWorks y la integración CAD, los usuarios evalúan las alternativas de diseño para obtener un diseño robusto
Al ejecutar pruebas virtuales, las empresas minimizan el costo de creación de prototipos "haciéndolo bien a la primera"
Con esta herramienta de análisis estructural fácil de usar, los diseñadores determinan las tensiones del producto, las deformaciones, la esperanza de vida y la respuesta dinámica.
Optimice su diseño por costo, calidad y rendimiento
Reduzca los costos mediante la optimización del peso o la evaluación de materiales alternativos
Realice un seguimiento de los objetivos y las medidas, según los indicadores clave de rendimiento del producto, a través del proceso de diseño para garantizar el máximo rendimiento.
Predecir la vida útil del producto y los componentes. Maximice la calidad del producto reduciendo las fallas "en el campo"
Participá del webinar interactivo sobre Solidworks Simulation!
Exploramos las principales características y funcionalidades de SW Simulation, una poderosa herramienta de análisis para ingenieros. A continuación, se presenta un resumen de los temas abordados:
¿Qué es SW Simulation?
Tipos de Análisis
Condiciones de Borde
Validación de un AnálisisInforme de Resultados
Este webinar ofreció a los asistentes una comprensión sólida de las capacidades de SW Simulation y cómo utilizar esta herramienta para mejorar el diseño y desarrollo de productos.